
Faceshift es un «start-up» de origen suizo que utiliza la tecnología de reconocimiento facial para implantar los movimientos de la cara en un personaje creado de manera virtual. Esta tecnología ha sido recientemente utilizada en la próxima película Star Wars: The Force Awakens.
«Apple compra compañías de tecnología más pequeñas de vez en cuando, y por lo general no hablamos de nuestro propósito o planes», aclaró la compañía.
La nueva adquisición de Apple utiliza una rejilla de puntos de infrarrojos que le permite detectar objetos y el movimiento de estos en tres dimensiones, tales como la posición de la cabeza, la dirección de la mirada y la ubicación de los marcadores de la cara.
Aparte de las amplias posibilidades que ofrece en el ámbito de videojuegos o películas, siendo capaz de incorporar nuestros movimiento faciales en tiempo real, la tecnología de Faceshift también podría ser muy útil en el campo de la ciberseguridad ya que permitiría usar el reconocimiento facial para identificar a las personas.