
Re-descubriendo el navegador Opera, fantástica sorpresa!
28 octubre, 2015Muchas cosas cambian en la vida, algunas son muy fáciles de cambiar pero algunas cosas cuesta cambiarlas, el navegador web es una de ellas. Yo comencé a usar Google Chrome prácticamente desde que salió, ya que era inigualable en su momento: su velocidad superior, su ligereza, su poco consumo de recursos. Sin embargo, siempre Opera tuvo un lugar en mi barra de favoritos de Windows XP, era el navegador cool, poco práctico, pero cool con funciones muy interesantes, como la compresión de webs llamada Opera Turbo, y hay que recordar que en esos años la internet era realmente lenta.
Con el paso del tiempo, Chrome se hizo prácticamente una plataforma, Firefox quedó relegado solamente para fanáticos y Opera prácticamente desapareció de mi vida, hasta ahora.
Hoy por hoy, Chrome es un cavernícola en el mundo de los navegadores, de hecho, es todo lo opuesto a lo que era: ahora es pesado, enorme, lento y consume recursos como un drogadicto suelto en Woodstock. Mi paso al mundo Apple aseguró que mi navegador por defecto sea Safari, hasta hace unas semanas.
En el 2013, el equipo de Opera decidió literalmente escribir el navegador desde cero, no fue un update, Opera se reconstruyó esta vez basado en Chromium (el alma de Google Chrome) lo que lo hace rápido y sobre todo compatible con las miles extensiones de Chrome, pero sin la basura de Google. Opera es un Chrome, sin Google. El Opera de ahora es minimalista, muy ligero y muy rápido, de hecho, es más rápido que Safari en Mac OS X y eso es casi imposible, pero Opera lo logra. De hecho, tengo la sensación que Safari me ha estado manteniendo en el pasado, ahora todo es más fácil, no se, más… moderno.
La velocidad de carga de páginas es sorprendente, el consumo de recursos es inclusive menor que Safari mismo, tiene todas las ventajas de un navegador moderno: pestañas, pins, historial, encriptación de navegación, sesión privada y el famoso Opera Turbo que de hecho ahorra datos al momento de navegar, en mis pruebas, llegó a ahorrar hasta un 15% (compara con el 2% del ahorrador de Chrome).
Opera además tiene versiones para todas las plataformas: iOS, Android, Windows y demás, por lo que al crear tu cuenta, sincronizas automáticamente tus marcadores, favoritos, contraseñas y otros en todos tus dispositivos.
Este fin de semana (o ahora mismo!) date un paseo por la página de Opera y dale una mirada, te prometo que al instalarlo notarás que estás en un mundo mejor, mucho más inteligente y efectivo…y sí, sigue siendo cool.
Descargar Opera: Aquí